Sobre Mí
Mi nombre es Camila Pimentel y soy psicóloga egresada de la Universidad Diego Portales, Chile.
Desde los 12 años de edad supe que quería ser psicóloga. Me removía profundamente el sufrimiento ajeno y sentía la necesidad de escuchar, comprender y sostener el dolor de los otros, hacerlos sentir que no estaban solos y que había salida posible. Al mismo tiempo, me apasionaba la idea de entender el comportamiento, pensamiento y sentir de las personas, cómo llegaban a lo que hoy era su presente y cómo eso puede o no modificarse. En comprender el dolor y lo que lo origina, también apareció en mí la importancia de incorporar una mirada social, entendiendo que estamos insertos en una sociedad con determinadas características y que esto por su puesto que atraviesa también quienes somos y nuestro sufrimiento. Con esto, desarrollé mi interés tanto por el área social/comunitaria, como el área clínica, siendo esta última en la que más he profundizado y desde donde creo que hoy puedo aportar de mejor manera al cambio. En el ámbito de la psicología clínica, creo que todas las perspectivas tienen mucho que aportar en la comprensión del ser humano y en el ejercicio profesional como tal, sin embargo, es la perspectiva Humanista la que se acomoda más a mi forma de entender el mundo y la psicoterapia. Esto hizo incluso que decidiera estudiar dos años en la Universidad del Pacífico, la cual se especializaba en esta perspectiva y agregaba una dimensión Transpersonal, experiencia que enriqueció mis conocimientos y criterio como profesional. |
Hoy en día me dedico a acompañar a adultos con diversos motivos de consulta, en el proceso de entender su malestar, contener su dolor y encontrar el camino hacia su bienestar.
Hay quienes han llegado a mi consulta por la presencia de crisis de pánico, ansiedad, estrés, o alguna emoción difícil de sostener; por casos de abuso sexual o diferentes tipos de violencia; por algún tipo de duelo como la muerte de un ser querido, el término de una relación significativa u otros. También hay quienes han llegado por temáticas asociadas a su diversidad sexual o género; por dificultades en relación a su ciclo vital; por conflictos en sus relaciones interpersonales, ya sea familiares, pareja u amigos. Otros han llegado en búsqueda de autoconocimiento; porque están atravesando una crisis existencial; por dificultades en relación a su seguridad y autoestima; por algún acontecimiento significativo que marca "un antes y un después" o un trauma vivido. Algunos han consultado porque tienen una sensación de estancamiento; por conflictos con su autoimagen física y psicológica, entre otras diversas temáticas.
Considero que para un ejercicio profesional más completo y ético, es necesario como terapeuta atravesar también por procesos psicoterapéuticos, por lo que yo también he tenido la experiencia de vivir el camino del proceso de transformación, con todo lo que eso implica, lo cual me brinda mejores herramientas para acompañarte en el tuyo.
No siempre es fácil dar el paso de iniciar terapia - la primera vez, a mi también me costó - pero al otro lado de ese paso, te espero para acompañarte en tu camino hacia tu bienestar.
Hay quienes han llegado a mi consulta por la presencia de crisis de pánico, ansiedad, estrés, o alguna emoción difícil de sostener; por casos de abuso sexual o diferentes tipos de violencia; por algún tipo de duelo como la muerte de un ser querido, el término de una relación significativa u otros. También hay quienes han llegado por temáticas asociadas a su diversidad sexual o género; por dificultades en relación a su ciclo vital; por conflictos en sus relaciones interpersonales, ya sea familiares, pareja u amigos. Otros han llegado en búsqueda de autoconocimiento; porque están atravesando una crisis existencial; por dificultades en relación a su seguridad y autoestima; por algún acontecimiento significativo que marca "un antes y un después" o un trauma vivido. Algunos han consultado porque tienen una sensación de estancamiento; por conflictos con su autoimagen física y psicológica, entre otras diversas temáticas.
Considero que para un ejercicio profesional más completo y ético, es necesario como terapeuta atravesar también por procesos psicoterapéuticos, por lo que yo también he tenido la experiencia de vivir el camino del proceso de transformación, con todo lo que eso implica, lo cual me brinda mejores herramientas para acompañarte en el tuyo.
No siempre es fácil dar el paso de iniciar terapia - la primera vez, a mi también me costó - pero al otro lado de ese paso, te espero para acompañarte en tu camino hacia tu bienestar.